José Guadalupe Saenz Naranjo

José Guadalupe Saenz Naranjo

Nació en Uruapan, Michoacán, el 3 de agosto de 1956.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado del ITESO, Guadalajara, Jal.

En la Cámara Nacional de Comercio de Uruapan colaboró durante 15 años, iniciando como subgerente para escalar a gerente y posteriormente a director. Fundador del Centro de Capacitación de la misma en 1984 y desde entonces inició sus actividades como instructor y facilitador.

En 1989 fundó su propia empresa de consultoría, capacitación y desarrollo de personal y desde entonces ha impartido talleres, conferencias, cursos, eventos grupales con diversos temas como: desarrollo humano y empresarial, ventas, servicios, calidad, programación neurolingüística, formación de instructores y otros más.

Certificado como consultor, facilitador y auditor en diversas normas de sistemas de gestión de calidad y de competencias laborales. Registrado como Instructor Interno Independiente desde 1996 en la STPS.

Consultor y facilitador en programas con la Secretaría de la Mujer, Institutos Municipales de la Mujer y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), todos ellos con programas dirigidos a las mujeres y mujeres indígenas.

Conferencista en diversos temas relacionados con el desarrollo humano, empresarial, emprendedurismo, valores, orientación vocacional y otros temas.

Miembro del Consejo de la Crónica y la historia de Uruapan, con varias publicaciones conjuntas. Miembro y participante de los 6 Encuentros de Poetas del Cupatitzio con libros publicados en cada encuentro.

Escritor de la obra “La Historia se sigue escribiendo, ¿cuál es tu capítulo? que ha impactado por su contenido y formato a miles de lectores y que se encuentra en forma impresa, en audio libro y en libro electrónico y ha agotado a la fecha la primera edición.

José Guadalupe es un hombre apasionado por el desarrollo humano, por profundizar en los grandes secretos de la transformación del individuo, las decisiones, la conducta y aquello que lleva a desarrollar la esencia de la persona, a encontrar las estrategias que pueden ayudar a cada uno, mujeres, hombres, jóvenes y niños, y a la formidable experiencia que se encuentra de cada persona de la edad de la plenitud para canalizar la capacidad humana, los ciclos de la vida, el gusto y la pasión por pasar por esta vida dejando un legado. Precisamente “La Historia se sigue escribiendo, aborda esta retadora perspectiva.

19 P La historia se sigue

La historia se sigue escribiendo… ¿cuál es tu capítulo?

Nuestras decisiones juegan con el uso que le damos al tiempo y de ello dependen nuestros resultados: hombres, mujeres, padres e hijos, maestros, alumnos, amas de casa, empresarios, amigos, todos, ciudadanos de esta aldea diaria que llamamos mundo.