🎥 De novela a película: Cómo lograrlo

En esta edición:

  1. Cómo convertir tu novela en película – entrevista con Los BookHunters
  2. Pulp Speed: el secreto de los escritores prolíficos

Cómo convertir tu novela en una película – entrevista con Los BookHunters Camilo de la Cruz y Andrés Barragán

Camilo de la Cruz y Andrés Barragán, fundadores de BookHunters
Camilo de la Cruz y Andrés Barragán, fundadores de BookHunters

En esta edición del podcast, entrevistamos a los colombianos Camilo de la Cruz y Andrés Barragán, conocidos como los BookHunters, para que nos hablen sobre cómo encuentran y seleccionan libros para adaptarlos al cine.

Durante la entrevista, Barragán y de la Cruz nos comparten información acerca de:

  • Los géneros literarios que son más buscados por los cineastas latinoamericanos en la actualidad.
  • Cómo la falta de guionistas de cine en países de habla hispana beneficia a los escritores de libros.
  • El auge del streaming y cómo ha incrementado la búsqueda de novelas para adaptar a películas.
  • Consejos útiles para que los escritores puedan lograr que sus libros sean adaptados al cine.

Si estás interesado en descubrir más sobre este emocionante mundo de los libros que se convierten en películas, ¡no te pierdas este revelador episodio con los BookHunters!

Escucha este episodio en Spotify.

Pulp Speed: el secreto de los escritores prolíficos

escribir pulp speed
¿Quieres aprender a escribir a alta velocidad? Pulp speed es la solución

¿Eres un escritor independiente que busca aumentar su productividad y publicar más libros al año de lo que imaginaste? ¿Te gustaría mejorar tus habilidades como escritor y, al mismo tiempo, escribir más palabras de manera efectiva? 

Si es así, deberías conocer sobre el “pulp speed”, un método de escritura que puede ayudarte a lograrlo y mejorar tu rendimiento como autor de forma sorprendente.

La técnica de escritura “pulp speed”, descrito por el autor estadounidense Dean Wesley Smith, es una práctica que permite a los escritores independientes aumentar su productividad y crear más contenido de calidad en menos tiempo. 

Este enfoque de escritura se basa en la idea de que la práctica lleva a la perfección, y que la mejor manera de mejorar como escritor es escribir con regularidad y rapidez.

Pulp Speed: la clave para escribir más y mejor en menos tiempo

Al adoptar la técnica de pulp speed, los escritores pueden aumentar su producción y publicar más libros de los que nunca habían imaginado, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que buscan hacer una carrera en la escritura independiente. 

Además, escribir más también puede ayudar a mejorar las habilidades de escritura de los autores, ya que escribir tanto les permite experimentar con diferentes estilos y técnicas de escritura.

En última instancia, los beneficios de la técnica de pulp speed son muchos, y los escritores independientes que la adoptan pueden mejorar significativamente su capacidad de producir contenido de alta calidad a un ritmo rápido, lo que puede llevar a mayores ventas, más lectores y una carrera más exitosa en la escritura.

Cómo escribir hasta 100,000 palabras al mes

Pulp Speed es un término que se refiere a la velocidad de escritura utilizada por los autores de revistas pulp en las décadas de 1920 y 1930. Estos autores escribían historias de pulpa para revistas populares que eran vendidas a un público amplio y eran conocidos por escribir rápido y en grandes cantidades.

Los autores de Pulp Speed escribían entre 50,000 y 100,000 palabras al mes, y algunos incluso llegaban a escribir más de un millón de palabras en un año. Esto se debía en parte a la forma en que trabajaban los editores de las revistas pulp. Los autores recibían instrucciones detalladas sobre lo que se esperaba de ellos y tenían que trabajar rápidamente para cumplir con los plazos ajustados.

¿Literatura artística? No necesariamente, pero…

Aunque la calidad literaria de las historias de pulp era variable, muchos autores de Pulp Speed han sido reconocidos como influyentes en la literatura de ciencia ficción, fantasía y horror. Algunos de estos autores incluyen a H.P. Lovecraft, Edgar Rice Burroughs y Robert E. Howard.

El concepto de Pulp Speed sigue siendo relevante hoy en día, especialmente en el mundo de la escritura independiente y la autopublicación. Los autores modernos a menudo utilizan técnicas similares de escritura rápida para producir grandes cantidades de contenido y mantenerse al día con las demandas de la industria editorial.

Lee Pulp Speed por Dean Wesley Smith

Deja un comentario

Comparte en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Newsletter escritor.digital

¡Suscríbete!

Recibe gratis las noticias más importantes de los Escritores Digitales en el mundo hispano.
¡Únete a la comunidad más importante de cripto escritores!