📚 Cripto Poesía: Literatura como Obra de Arte

En esta edición del newsletter: Cripto Poesía

  1. La inauguración de nuestro podcast: Entrevista con Ana María Caballero, la cripto-poeta Colombiana-Americana y cómo ha convertido sus poemas en obras de arte multimedia.
  2. Cómo ganar dinero como autor de libros: En su libro How to Market Your Book,’ el Español Ricardo Fayet explica que el secreto para ganar dinero como autor de libros es escribir series de libros.
  3. Conociendo Alexandria Labs, la plataforma de libros NFT: Exploramos a Alexandria Labs, una nueva plataforma para acuñar libros como NFTs.
Suscríbete a nuestra newsletter para seguir recibiendo noticias como estas en tu inbox:

Podcast: La Cripto-Poesía, Literatura como Obra de Arte

cripto poesia
Ana María Caballero

En nuestro podcast inaugural, entrevistamos a la galardonada poeta Colombiana-Americana Ana Maria Caballero, quién nos explica que su jornada en el mundo de los NFTs y la cripto-poesía le ha ayudado a crear nuevas formas de arte audiovisual.

¿Por qué es importante?

Los NFTs, activos únicos que viven en blockchains como Ethereum, Tezos y otros, nos está permitiendo crear nuevos tipos de literatura. Ana María nos dice que los NFTs le han permitido innovar en su poesía, creando poemas mezclados con obras de arte visuales, y con su propia voz.

“Yo creo que la poesía tiene mucho que aprenderle al mundo digital, y viceversa…”, dice Ana María en la entrevista. “La poesía, para mantenerse relevante y viva en esta época digital, tiene mucho que ganar en presentarse en formatos virtuales y conectar con audiencias virtuales,” siguió diciendo.

El Impacto de los NFTs en la poesía: ejemplos concretos

Ana María dice que el mundo de los NFTs ha cambiado en un “100%” su poesía; comenta que “Era una escritora tradicional…ahora estoy exhibiendo obras en galerías de arte.”

playground poesia ana maria caballero
Cripto-poema “Playground” de Ana María Caballero

Dice que le han solicitado que exhibiera sus poemas en una galería en Austria, y en una galería en Ucrania, en beneficio a los que han sufrido la invasión rusa.

“Estas oportunidades jamás hubieran sucedido sin el cripto-arte…”

Vender poesía como arte NFT

Ana María nos dijo que su poesía se está vendiendo como arte digital, así como otras obras de arte visuales. Las galerías los despliegan en sus galerías virtuales para que los compradores de arte digital a nivel mundial puedan ver sus obras. 

Y aunque hay muchos cripto-artistas en América Latina (incluyendo México), aún hay pocos cripto-poetas. 

Para escuchar el podcast completo, visita nuestra página web, o escúchalo en Spotify o en Apple Podcasts.

Ganar más con tus libros con series y universos

ricardo fayet ED
Ricardo Fayet, CEO de Reedsy.com

En su libro – gratuito -, ‘How to market a book’, (disponible sólo en Inglés por ahora), el escritor español Ricardo Fayet dice que el secreto para ganar dinero como redactor de libros es crear series y universos.

¿Qué son las series y universos?

En su libro, Fayet dice que cuando quieres establecerte como autor conocido, y empezar a ganar dinero con tus obras, lo primero que debes hacer es seleccionar un nicho. 

En el mundo de los libros, un nicho es un género, como por ejemplo la ficción adulto joven o la fantasía, o la ciencia ficción.

how to market a book
Libro “How to Market a Book” por Ricardo Fayet, fundador de Reedsy.cm

De hecho, dentro de esos géneros existen subgéneros. Por ejemplo, en el género de fantasía, existen subgéneros como futurista o space opera, grimdark, humorística o absurda.

Ya que te hayas establecido en un nicho con tu primer libro, Fayet dice: “Si planeas ser un escritor de libros de tiempo completo, debes publicar varios libros en tu nicho.”

Y más allá de las series, existen los universos. ¿Qué es un universo?

Cuando ya has publicado diez libros en una serie, probablemente ya has agotado ese tema. Ahora, puedes empezar otra serie en ese mismo universo. Fayet dice que los universos son una serie de series.

Fayet dice, “El [universo] Wizarding World [de Harry Potter] tiene dos series (por ahora): Harry Potter y Fantastic Beasts.”

¿Por qué son importantes las series y los universos?

Cómo mencionamos anteriormente, Fayet dice que si quieres vivir como escritor de tiempo completo, debes escribir en series y universos.

Pero, ¿por qué exactamente?

Fayet dice que:

De repente, los mil lectores que leyeron tu primer libro, no solamente leen los otros nueve libros de tu serie, si no también van a leer los otros diez libros en las otras tres series de tu universo…¡felicidades! Multiplicaste por cuatro los ingresos que ganaste de tu primera serie…

En su libro, Fayet da un ejemplo hipotético de los beneficios financieros de escribir en series y universos:

Un autor puede cobrar USD $2.99 por libro, y quedarse con regalías del 70%. Pero en vez de tener solo un libro, el autor escribió cinco libros como parte de una serie.

Como ejemplo, puede ser que 1,000 clientes le compran los cinco libros de la serie. La matemática va así:

USD $2.99 x 5 x 0.70 x 1,000 = USD $10,465.

Si tuvieras diez libros en tu serie, ganarías USD $21,000.

Y si escribes cuatro series, ganarías USD $84,000. Pero, Fayet dice, esas otras series podrían atraer otros nuevos lectores, y esos nuevos lectores también (hipotéticamente) comprarían los libros de las otras tres series. Entonces cada serie ganaría USD $84,000.

Entonces, ¡podrías ganar USD $336,000!

Ojo: Esto supone que los 1,000 lectores son súper fans de tus libros.

Para aprender más, puedes descargar el libro gratis en la página de Reedsy, la plataforma que fundó Ricardo Fayet.

¿Qué te parece? ¿Le pedimos a Fayet que traduzca su libro al Español?

Alexandria Labs, Nueva Plataforma de Libros NFT

alexandria labs
Aplicación Alexandria Labs

En nuestra investigación sobre el mundo de la cripto-literatura y los NFTs como activo para  potenciar a los escritores independientes, hemos descubierto, gracias a Ana María Caballero, la nueva plataforma Alexandria Labs.

Alexandria Labs es una plataforma, en desarrollo, para publicar libros como NFTs. Según la página de preguntas frecuentes de Alexandria Labs

Un libro NFT de Alexandria es una serie de artefactos. Es un ebook, la cuál se puede leer en la app de Alexandria y en otras plataformas. También es una bella portada digital. También puede incluir arte o contenido adicional, elementos interactivos, o una copia correspondiente en el mundo físico…

¿Por qué es importante?

El proceso actual de acuñar un libro o poesía como NFTs es muy técnico y complejo. Escritores como Ana María Caballero y otros han tenido que obtener bastante ayuda para crear los NFTs.

Alexandria Labs, en cambio, llega al mercado con una propuesta de valor diferente: su plataforma existe para que el proceso sea más fácil para cada autor.

También te ayudan a monetizar tus obras. Según las preguntas frecuentes, puedes:

  • Hacer un crowdfunding de tu libro.
  • En el lanzamiento inicial de tu libro, puedes obtener regalías de hasta el 85%.
  • Cuando alguien re-vende tu libro, tú puedes ganar un porcentaje de esa venta.

Para aprender más sobre Alexandria Labs, visita la página web aquí

2 comentarios en “📚 Cripto Poesía: Literatura como Obra de Arte”

  1. Interesante propuesta la cripto poesía, sin embargo, ya desde los setentas otros intérpretes hacían performance. Desmadre escénico donde no siempre había un poeta en escena, aunque las.pocas veces que asistí en los noventas y el 2000, siempre hubo algún darketo interpretando a las flores del mal.
    Acá el cripto suena mejor, más centrado y fácil de vender a un público digital. A ver cuándo me toca mirar algo así

    Responder

Deja un comentario

Comparte en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Newsletter escritor.digital

¡Suscríbete!

Recibe gratis las noticias más importantes de los Escritores Digitales en el mundo hispano.
¡Únete a la comunidad más importante de escritores digitales!