🚌 Gira Para Escritores en Ciudades Mexicanas

En esta edición del newsletter:

  1. Podcast: Los NFTs y los escritores independientes: Hemos publicado como podcast y video en YouTube una explicación completa sobre los NFTs y los escritores.
  2. EscritoresMXI organiza gira en ciudades mexicanas para escritores: EscritoresMXI está organizando una gira en once ciudades de la república mexicana. Ve abajo para ver si llegarán a tu ciudad.
  3. Cómo mintear (acuñar) tu primer NFT como escritor: ¿Es difícil crear un NFT de tu obra escrita? La periodista Megan DeMatteo dice que no, y te explica cómo.
Suscríbete a nuestra newsletter para seguir recibiendo noticias como estas en tu inbox:

1. Podcast: Los NFTs y los escritores independientes

Para acompañar nuestro artículo que escribimos hace poco sobre los NFTs llamado ¿Qué es un cripto-escritor?, hemos publicado un podcast y un video explicando, en detalle, lo que son los NFTs y cómo los escritores modernos se están aprovechando de esta nueva tecnología.

¿Por qué es importante?

Los escritores han carecido, hasta el momento, de una forma de vender sus obras directamente a su público sin tener que acudir a grandes editoriales o plataformas como Amazon o Apple.

Ahora, con los NFTs, pueden ser dueños de su propio destino, y vender sus obras como colecciones de arte en la blockchain. Además, pueden aprovecharse de las características de seguridad que ofrece esta tecnología para proteger sus derechos de autor sin intermediarios.

¿Dónde escuchar el podcast o ver el video?

Para escuchar el podcast completo, puedes escucharlo en Spotify o en Apple Podcasts.

También puedes verlo en nuestro nuevo canal de YouTube aquí, o a continuación:

2. Escritores Mexicanos Independientes organiza gira en ciudades mexicanas

Escritores Mexicanos Independientes, una editorial independiente que fomenta “…el uso de financiamiento colectivo…” como parte de su modelo editorial, según su página web, está organizando una gira por once ciudades de la República Mexicana para escritores independientes, desde el 28 de octubre hasta el 29 de diciembre.

Cada evento cuenta con un micrófono abierto para que escritores locales puedan compartir sus escritos y conocerse el uno al otro.

¿Por qué es importante?

Según José Miguel Silva, colaborador de la empresa, “…pero no solo es micrófono abierto…los micrófonos son el pretexto para hacer comunidad entre escritores independientes y conocerse…”

La empresa, que cuenta con grupos muy activos en Facebook y en WhatsApp, también está promoviendo una nueva aplicación para Android y iOS.

app EMXI
Aplicación EMXI para crear una comunidad de escritores independientes.

La app, llamada EMXI, según una publicación en su grupo de Facebook, fue “…desarrollada para que escritores, editoriales y demás puedan mantenerse en contacto sin tanto contenido como el que se muestra en Facebook e Instagram.”

Si quieres asistir a uno de los eventos de EscritoresMXI puedes consultar la agenda que aparece abajo. Para más informes puedes unirte al grupo en Facebook o en WhatsApp.

Fechas de la gira de EscritoresMXI:

  • 28 de octubre – Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  • 3 de noviembre letras independientes virtual
  • 9 de noviembre – Guanajuato, Guanajuato
  • 10 de noviembre – León, Guanajuato
  • 12 de noviembre – Morelia, Michoacán
  • 17 de noviembre letras independientes virtual
  • 18 de noviembre – Querétaro, Querétaro
  • 1 de diciembre – Guadalajara, Jalisco
  • 8 de diciembre – Tepic, Nayarit
  • 15 de diciembre letras independientes virtual
  • 16 de diciembre – Mazatlán, Sinaloa
  • 17 de diciembre – Culiacán, Sinaloa
  • 22 de diciembre – Obson, Sonora
  • 29 de diciembre – Hermosillo, Sonora

También puedes descargar la app aquí en Android, y aquí en iOS.

3. Cómo mintear (acuñar) tu primer NFT como escritor

En un artículo que se publicó hace unos meses, una escritora y periodista explica cómo mintear (acuñar) tu primer NFT como escritor o escritora.

La periodista, Megan DeMatteo, decidió mintear algunos poemas que había escrito sobre la astrología, y compartió su experiencia en el artículo mencionado.

¿Por qué es importante?

Para los que quieren incursionar en el mundo de los NFTs y la cripto-literatura, esta guía para principiantes te explica el paso por paso para lograrlo. Pero más importante aún, te enseña que realmente no es tan tecnológicamente complicada como mucha gente cree.

Según Denise Schaefer, cofundadora de la plataforma de educación sobre el blockchain Surge (citada en el artículo), “Hay una idea equivocada de que debes ser tecnólogo para participar en el cripto, pero yo veo a los NFTs como una forma divertida para entrar en el ámbito sin tener que saber cómo programar…”

Para aprender los pasos exactos para acuñar o mintear tu primer NFT, puedes consultar el artículo aquí. Si prefieres leerlo en español, abre el artículo en Chrome, y te aparecerá una opción para traducir la página al español.

Deja un comentario

Comparte en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Newsletter escritor.digital

¡Suscríbete!

Recibe gratis las noticias más importantes de los Escritores Digitales en el mundo hispano.
¡Únete a la comunidad más importante de escritores digitales!