En esta edición:
- Estado de suscriptores: En nuestro viaje hacia 1,000 suscriptores, te actualizamos sobre dónde estamos y qué estamos haciendo para llegar a la meta.
- El momento espejo: ¿Cuál es el momento espejo de una novela y por qué es la clave para que no tengas un punto medio aburrido?
- Las mejores aplicaciones para maquetar tus libros digitales: Esta reseña compara las aplicaciones Atticus vs Vellum como opciones para formatear tus eBooks para la venta en Amazon y otras plataformas.
- Curso gratis: Cómo escribir un libro en 9 semanas dedicando solo 30 minutos al día: Aprende con Ana Nieto de Triunfa con tu Libro sobre cómo escribir un libro de no-ficción en 9 semanas.
Estado de suscripciones de Escritor.Digital
Este es el primer estado de suscripciones de Escritor.Digital. Te vamos a informar sobre cómo vamos en nuestra meta para llegar a los 1,000 suscriptores antes del 30 de Septiembre del 2023.
Cuando publicamos la primera edición de la newsletter el 11 de Octubre de 2023, contábamos con apenas 117 suscriptores. Hoy, 31 de enero de 2023, ya tenemos 160 suscriptores, un crecimiento de 43 suscriptores. En otras palabras, hemos crecido a una tasa de 12 suscriptores por mes.
No estoy satisfecho en lo absoluto con nuestra tasa de crecimiento, pero entiendo: estamos comenzando y estamos buscando la fórmula perfecta para crecer.
¿Cómo pudimos tener 117 suscriptores antes de lanzar la newsletter?
Ya contábamos con un formulario de suscripción en https://escritor.digital, y en nuestra otra página web https://audiolibrosmx.com. Ofrecemos un descargable gratis, y eso atrajo a los suscriptores iniciales que llegaban a través de búsquedas en Google y desde nuestra página de Facebook.
Cuando empezamos con la newsletter en Octubre, esto es lo que hicimos para ganar mas suscriptores:
- Compartir las versiones web de la newsletter en redes sociales (principalmente Facebook y LinkedIn).
- Entrevistar gente interesante, como Carlos Mauricio Jr., Ricardo Fayet, y Ana Maria Caballero en nuestro podcast, para que ellos pudieran compartir nuestros links con sus seguidores.
- Seguir optimizando nuestras dos páginas para posicionarnos en Google.
- Colocar “popups” en las dos páginas (personalmente no me gustan los popups, pero las estadísticas muestran que si funcionan).
- Cambiar el diseño de la pagina https://escritor.digital para hacer mas prominente el llamado a la acción para la suscripción.
¿Qué haremos en el futuro cercano para aumentar nuestras suscripciones?
Los dos siguientes pasos son:
- Crear un mini-curso gratis. Esto es un incentivo, parecido a un descargable, pero en vez de ofrecer un PDF a cambio de una suscripción, vamos a ofrecer un mini-curso gratis que se entregará de forma automatizada a través de 5-7 correos en 5-7 días. Estoy pensando algo como “Los 3 pilares de un escritor digital” o “Guía para subir tu libro a Amazon.” ¿Qué piensas tú?
- Hacer podcasts en vivo. Para que la audiencia pueda participar en el “live” y así poder hacerle preguntas a nuestros invitados especiales, tendrán que registrarse y así quedarán suscritos. ¿A quién te gustaría tener como invitado/a?
Te mantendré informado sobre nuestro progreso en el viaje a los 1,000 suscriptores a finales de Febrero.
El momento espejo de una novela

Hace poco aprendí sobre el momento espejo en un podcast sobre la escritura. El momento espejo es algo que sucede en medio de cada novela, cada película, cada trama. Es ese momento en el que el protagonista se cuestiona a sí mismo.
Me llegó esa realización en el momento perfecto, no solo porque estoy escribiendo mi primer libro, sino también porque estoy enfrentando mi propio momento espejo en mi vida personal.
Te explico.
Como escritor principiante de novelas, he estado leyendo muchos libros y entradas de blog, además he escuchado muchos podcast sobre el proceso de la escritura (¿tal vez es una excusa para no comenzar a escribir? A veces siento que me preparo demasiado sin tomar acción 🙂).
Un libro que estoy leyendo ahora mismo es el libro “Plot and Structure” (Trama y Estructura) de James Scott Bell.
Bell es un escritor de novelas de misterio, y también ha escrito muchos libros sobre el proceso de escribir. Su más famosa es “Plot and Structure”.
Pero no fue en su libro, sino en un podcast en el que Bell explica que para los que están empezando a incursionar en el mundo de las novelas, recomienda contar la historia en tres actos: Acto I, Acto II, y Acto II.
En esencia, el Acto I presenta al protagonista, y su dilema: ¿Qué objetivo quiere lograr? ¿Cuáles son sus barreras? ¿Cuáles son las características de nuestro protagonista, nuestro héroe?
El Acto II es cuando algo pasa que obliga al protagonista a perseguir su objetivo, y entra en varios conflictos con el antagonista.
El Acto III es cuando finalmente hay una batalla grande, un drama importante (Bell dice que en el Acto III debe haber un ‘knockout’).
El momento espejo sucede en el medio de cada historia. Bell dice que este momento es cuando el personaje, a veces literalmente se está viendo en el espejo, contempla la pregunta existencial: “¿Quién soy yo? ¿Qué debo cambiar en mi para lograr mi objetivo?”
Pero escuchando un podcast entrevistando a Bell hace unos días, Bell dijo que él descubrió algo que nadie más había postulado antes: el momento espejo.
Bell fue a la mitad de varias películas y libros para comprobar su teoría. Y justamente, en todas esas historias, encontró al protagonista en un momento contemplativo y decisivo.
Por ejemplo, en el medio de ‘Lo que el viento se llevó’, Bell vio que Scarlett O’Hara literalmente se ve en el espejo y contempla qué tipo de mujer va a ser. Este momento es crucial para el resto de la historia.
Este podcast me llegó justo en el momento indicado para mi. No solamente para mi novela, sino para mi vida personal.
He llegado a un momento espejo en mi vida, gracias a algunos dramas personales, y tengo que decidir qué tipo de hombre seré.
No quiero molestarte con los detalles personales de mi vida, pero creo que cuanto más podamos sentir emociones reales, más podemos escribir historias auténticas y que nuestros lectores crean en la veracidad de lo que contamos.
Ahora, ¿en qué etapa estoy en este momento?
Ya que he terminado de escribir la descripción en 3500 palabras de la trama de mi libro, tengo que hacer investigaciones sobre varias cosas, y luego a escribir.
Pienso comenzar ya a hacer mis investigaciones, y quiero empezar a escribir a mediados de Febrero.
Mi primera meta es terminar el primer borrador del libro el 31 de marzo. Si escribo 1,000 palabras cada día de marzo, incluyendo los fines de semana, terminaré con una novela corta de 31,000 palabras más o menos.
Eso es todo por hoy. ¡Nos vemos la próxima semana en otro episodio de mis aventuras como autor principiante de ficción!
Las mejores aplicaciones para maquetar tu libro digital

Un escritor digital siempre tiene la duda: ¿Cómo puedo formatear mi libro para las plataformas como Kindle, Kobo, Lulu y otros? ¿Cómo puedo crear un .EPUB? Que puedo hacer para evitar gastar tanto dinero en un diseñador o una diseñadora para formatear mi libro para las impresoras profesionales?
Hay dos herramientas actualmente en el mercado: Vellum y Atticus, que fueron especialmente diseñadas para formatear profesionalmente tus libros.
Obviamente, no eres diseñador/a (bueno, supongo que no … ¿cuántos escritores de libros también son diseñadores profesionales? Muy buena pregunta…), y por eso te recomendamos contratar un diseñador o una diseñadora profesional para diseñar profesionalmente la portada de tu libro o libros.
No lo intentes tú solo, por favor.
Pero si quieres crear los archivos necesarios para subir tu libro a las plataformas modernas de hoy, existen Vellum, Atticus como plataformas principales (Scrivener también lo hace, pero Scrivener es principalmente una herramienta para escribir tu libro).
En este artículo, puedes ver un comparativo objetivo entre Vellum y Atticus, y decidir cuál aplicación es mejor para ti, si decides formatear tus propios libros.
Lee a continuación: Atticus vs Vellum 2023: ¿Qué creador de libros electrónicos debería elegir? (Nuestra elección)
PD. La tecnología a veces es muy confusa, y aun con esta herramientas es preferible dedicarse a escribir, así como los diseñadores y los que preparan libros se dedican a los suyos. Si quieres que alguien te haga la maquetación de tu libro, visita esta página a continuación.
Curso gratis: Cómo escribir un libro en 9 semanas dedicando solo 30 minutos al día
¿Quieres aprender a escribir un libro de no-ficción, y terminarlo en 9 semanas? Escritor.digital y Ana Nieto, la fundadora de Triunfa con tu libro, hemos formado una alianza para ofrecer este curso gratis a través de 4 videos educativos.
En estos cuatro videos, ana enseña sobre:
- La herramienta de marketing más eficaz, rápida y diferenciadora con el menor costo.
- Cómo escribir tu libro de no ficción de 0 a 100 sin que tu vida se resienta.
- La técnica de productividad para terminar tu manuscrito sin esfuerzo y 3 trucos clave para ser bestseller en amazon.
- La hoja de ruta al completo para escribir tu bestseller de no ficción en 60 días.
1 comentario en “🪞El Momento espejo de un libro”
No es posible registrarse para participar en el curso escribir un libro en 9 semanas.
La página posiblemente esté presentando problemas.
Saludos